miércoles, 13 de agosto de 2014

Sobre la enseñanza de la religión (I)


Quisiera salir al paso de algunas opiniones emitidas en este mismo diario que me parecen equivocadas. Los que nos oponemos a que sean miembros de la Iglesia Católica los que enseñen religión en las escuelas, no lo hacemos porque pretendamos que los estudiantes ignoren la enorme influencia de la religión en nuestra historia, sino porque creemos que no van a ser neutrales en su exposición y la aprovecharán para catequizar a los alumnos, cosa que nos parece inaceptable porque ése no es el lugar para ello. Sobre las bases en las que apoyamos tal afirmación, baste recordar el intolerable monopolio que la Iglesia Católica ejerció sobre la educación de, al menos, dos generaciones de españoles, aprovechándose de la dictadura del régimen franquista. Creemos, por el contrario, que han de ser profesores convenientemente titulados por el Estado los que impartan tal enseñanza en la misma línea y condiciones a como hacen con el resto de la historia: la cultura clásica, el Renacimiento, la reforma protestante, la Ilustración, la revolución industrial, por poner sólo algún ejemplo de acontecimientos históricos tan determinantes de nuestra cultura como la religión misma.


                                                        Gijón, 19-2-2004  

No hay comentarios:

Publicar un comentario