sábado, 9 de agosto de 2014

El ideario del PP


El ruido producido por el PP con sus descalificaciones e insultos permanentes contra el actual Gobierno apenas deja oír el mensaje que esconde su proyecto político, pero interesa conocer el modelo que proponen. Una oportunidad se dio en el discurso que Rajoy pronunció con motivo del congreso de Nuevas Generaciones de su partido, donde dijo, entre otras cosas: “Queremos una España más libre, donde el mérito y el esfuerzo tengan su justo reconocimiento, donde el deseo de mejorar sea el estímulo para los más trabajadores, los más audaces, los más responsables”.
Esta es la mejor definición de la ideología neoliberal que se caracteriza por el darwinismo social, un sistema individualista donde a los “más fuertes” se les da toda clase de facilidades para lograr sus ambiciones personales, que suelen ser alcanzar los máximos niveles de riqueza y poder social. Pero, ¿Qué pasa con los débiles? La globalización neoliberal se implantó en los 90 y ha creado unas desigualdades en el mundo de incalculables consecuencias.
Este modelo social requiere el tipo de ciudadano adecuado y aquí Rajoy nos da también la clave: “Nosotros no queremos hablar de la II República, queremos mejorar nuestra competitividad, no juzgar políticamente lo que hacían los políticos que gobernaban España hace 50 años”, y “En política no se está para hacer análisis ni comentarios; se está para trabajar”. Es decir, para conseguir individuos que sean exclusivamente buenos productores y buenos consumidores, cuanta menos política sepan mejor. Ignorar lo que pasó en la II República viene bien pues garantiza, por ejemplo, el desconocimiento de la Institución Libre de Enseñanza que pretendía educar a los jóvenes con espíritu crítico y capacidad para participar en la política.
Espero que este modelo no triunfe por el bien de este país.


                                                                     Gijón, 30-9-2006

No hay comentarios:

Publicar un comentario